Libro Contestado Historia de 5 Grado Primaria
¿Qué personajes identificas?
Benito Juarez, Soldados.
¿Qué grupos sociales están representados?
Protagonistas del movimiento de Reforma. Miembros del batallón español Población indígena.
¿Qué crees que representa esta imagen?
Los héroes nacionales que dieron lugar a la caída del Imperio.
¿Qué zonas estuvieron bajo la influencia del grupo liberal?
Arroyo del Mortero, Mazatlán, Loma Alta, Silao, Cuevitas y Calpulalpan.
¿Cuáles de los conservadores?
Salamanca, Tacubaya y Albarrada.
¿Qué ventajas tenía cada grupo al controlar estas zonas?
Mantener el control y evitar ser dominados por sus opositores.
¿En qué siglo se ubican estos hechos y procesos históricos?
Al siglo XIX y principios del XX.
¿Cuántos años dura el periodo que vas a estudiar en este bloque?
25 años
¿Cuántas décadas hay?
2 décadas Las diferencias entre los liberales y conservadores llevaron a una serie de cambios entre 1854 y 1876.
¿Qué postura predominó más en estos años?
Los conservadores impusieron sus ideas con mayor fuerza.
1.¿Por qué era necesario reformar el país?
- ¿Qué escribirías como posible respuesta para esa pregunta?
La población estaba necesitada de desarrollo y avances en la industrialización y desarrollo del país.
Conoce los antecedentes históricos:
Origen de guerra de reforma
¿Cuándo y dónde ocurrió?
- Constitución: En 1857, en Dolores Hidalgo.
- Guerra de Reforma: De 1857-1860, en todo México.
- Carlota y Maximiliano: Salieron hacia México desde el Mar Adriático en 1864.
- Ferrocarril de México: En 1861 Tren México-Veracruz.
¿Cuáles fueron sus causas?
- Constitución: La necesidad de poner orden en el país con Leyes claras.
- Guerra de Reforma: Se exigía la abrogación de la Constitución.
- Carlota y Maximiliano: Inician su viaje hacia México porque la Corona española y francesa estaban interesados en controlar el desarrollo de México.
- Ferrocarril de México: La expansión del mercado nacional.
¿Cómo sucedió?
- Constitución: Redactada por el congreso constituyente.
- Guerra de Reforma: Dos fracciones políticas se enfrentaron para oponerse uno del otro.
- Carlota y Maximiliano: Fueron enviados por sus países como emperadores para calmar la agitada guerrilla republicana.
- Ferrocarril de México: Benito Juárez otorga la concesión a los hermanos Escandón.
¿Quiénes participaron?
- Constitución: Venustiano Carranza, Fco. I Madero desconociendo a Huerta.
- Guerra de Reforma: José Ignacio Comonfort, Benito Juárez tras la derrocación de Santa Ana.
- Carlota y Maximiliano: Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica.
- Ferrocarril de México: Juárez le otorga a Escandón la concesión de la línea Veracruz-Pacifico con un ramal a Puebla.
1 ¿Qué propone cada grupo?
Los liberales buscaban que un mexicano fuera quien gobernara México, buscaban que el gobierno retirara los bienes de la Iglesia y permitir que cada quien decidiera la religión que deseaba practicar.; en la educación buscaban porque hubiera libertad para expresar las opiniones y estaban a favor de establecer registro civiles.
Los conservadores buscaban en cambio un gobierno monárquico o centralista, es decir, que un europeo fuera quien gobernara México; no aceptaban que las personas tuvieran ninguna otra religión más que la católica y defendían los privilegios de la Iglesia, el ejercito y los terratenientes.
2 ¿Cuáles son las diferencias entre uno y otro?
Que los liberales buscaban que el poder se concentrara en manos de mexicanos y los conservadores buscaban que el poder se mantuviera en Europa. Las demás respuestas son opiniones que tu debes aportar.
¿Qué grupo político lo elaboró?
Los liberales.
¿Qué se reclamaba en el plan y porqué?
Se reclamaban los gastos innecesarios en el país, así como el sometimiento de los mexicanos a pagos injustos, porque estaban en contra del gobierno de Santa Ana.
La última pregunta es tu opinión.
¿Qué derechos se otorgaban?
Derecho a la educación, a la libertad de expresión, de organización, se pensó en que cada persona podía dedicarse a lo que más le gustaba, derecho a recibir un buen trato y el derecho a recibir pago por el trabajo realizado.
Conoce más sobre el tema:
Las Constituciones políticas de 1857 y 1917.
Conoce más sobre el tema:
Breve historia de México
Conoce más sobre el tema:
La época de Juárez y sus reformas
Conoce más sobre el tema:
LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO DURANTE LA REFORMA
De acuerdo con lo que leíste en el texto anterior, copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y complétalo con las medidas tomadas por los gobiernos liberales para fortalecer la economía…

Benito Juárez en 1859
El resumen de Benito Juárez en la época de los liberales.
¿Hay algo en que se parezcan?
Todas son escenas y escenarios de la vida real de México.
¿Qué diferencias observas?
Las dos primeras son personas de la vida cotidiana de México.
¿A qué estilo pictórico crees que pertenece cada una?
Costumbrista La última es Paisajista.
¿Qué información consideras que ofrecen sobre la época que estudiaste en este bloque?
Este bloque describe la vida cotidiana de México después de las intervenciones extranjeras.
Identifica la fecha, el lugar y el autor de cada texto.
- El Siglo Diez y Nueve: 6 de mayo de 1862, México, Editorial.
- Francis de P. Arrangoiz: Puebla.
¿Cuál de ellos corresponde a los liberales y cuál a los conservadores?
- El Siglo Diez y Nueve: Liberal
- Francisco de P. Arrangoiz: Conservador
Conoce más acerca de este tema:
Características de Liberales y Conservadores.
Conoce más acerca de este tema:
Batalla 5 de Mayo
Conoce más acerca de este tema.
Libertad de prensa
Mi respuesta inicial.
- Constitución: En 1857, en Dolores Hidalgo.
- Guerra de Reforma: De 1857-1860, en todo México.
- Carlota y Maximiliano: Salieron hacia México desde el Mar Adriático en 1864.
- Ferrocarril de México: En 1861 Tren México-Veracruz.
- Grupo político partidario de que México…
b. Conservadores.
- Documento elaborado en 1854 que desconocía…
b. Plan de Ayutla
- La Iglesia católica consideraba que la Constitución…
c. Prohibía que se impartiera educación religiosa en las escuelas públicas.
- ¿De qué trata el texto?
El texto habla sobre los derechos humanos en los tiempos de la consolidación de la República.
- ¿Qué significado tiene la frase «Entre los individuos como entre…?
Que el respeto es un derecho universal que nos pertenece a todos y el respetar solo produce la paz.
- ¿Cómo lo aplicarías en en tu casa o en tu escuela?
Respetando las opiniones, los gustos y los derechos de los demás.
- ¿Por qué es importante respetar a los demás?
Porque el respeto es un requisito para una sana convivencia,
¿De qué trata la imagen?
El siguiente ejercicio debe ser respondido con tus palabras, ideas y conocimientos; pero a continuación te dejo unas pistas.
Del levantamiento en armas por parte del pueblo, en contra del presidente Porfirio Diaz.
¿Quiénes participan y a qué grupo social pertenecen?
Los más evidentes se encuentran del lado derecho de la imagen, son los grupos Zapatistas y Villistas que estan vestidos como charros y como militares respectivamente, del lado izquierdo se encuentra todo el pueblo.
¿Cómo crees que se sientan las personas que están ahí?,¿Por qué?
Las caras parecen mostrar tristeza, dolor, preocupación, coraje y temor, posiblemente por que sabian lo que involucraba la guerra y la impotencia por las injusticias que se estaban dando.
¿Qué períodos históricos representa la imagen?
El Porfiriato y la Revolución Mexicana.
¿Cuántas décadas duró el Porfiriato?
Toda la información necesaria para responder el ejercicio se encuentran en las dos imagenes del libro.
3 décadas, primero como presidente de 1877 a 1880 y después como dictador de 1884 a 1911.
¿Cuánto tiempo gobernó Francisco I. Madero?
de 1911 a 1913
Identifica en qué siglos se desarrollaron los siguientes hechos históricos.
- Construcción del ferrocarril México-Ciudad Juárez. Siglo XIX (1884)
- Francisco I. Madero es elegido presidente de México. Siglo XX (1911)
- Promulgación de la Constitución de 1917. Siglo XX
- Inicio de la explotación del petróleo. Siglo XIX (1890)
¿En que regiones o entidades hubo influencia de los caudillos Álvaro Obregón, Francisco Villa, Pablo González y Emiliano Zapata?
- Álvaro Obregón en el Noroeste (Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero y México)
- Francisco Villa en el Norte (Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Aguscalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y México)
- Pablo González en el Noreste (Coahuila, Nuevo Leon, Tamaulipas, San Luis Potosi, Guanajuato, Querétaro)
- Emiliano Zapata en el Sur (Michoacan, Morelos, Puebla y México)
¿Dónde ocurrieron los siguientes hechos históricos?
- Muerte de Zapata. En Chinameca, Morelos.
- La Decena Trágica. En México.
- Muerte de Carranza. En Tlaxcalantongo, Puebla
¿En qué estados hubo brotes revolucionarios?
Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas, Michoacán y Veracruz
¿De qué entidad partió Porfirio Díaz rumbo a Francia?
Veracruz
- ¿Qué escribirías como posible respuesta para esa pregunta?
Que el surgimiento de la Revolución mexicana se debió a las diferencias sociales entre la clase rica y la clase trabajadora.
¿Qué dio origen a la Revolución Mexicana?
Inicio de la Revolución Mexicana
¿A quién están están coronando?
El Rey al que están coronando es Porfirio Díaz
¿A qué se refiere la frase «A rey muerto, principe coronado»?
El dicho en en general se refiere a que toda persona puede ser sustituida en caso de ser necesario. Y específicamente se refiere a que Sebastián Lerdo de Tejada abandonó su cargo como presidente y dejó el puesto vacante para Porfirio Díaz, que desde tiempo antes lo deseaba.
¿Quién es el rey que murió?
El rey es Sebastián Lerdo de Tejada.
¿Por qué en la cima de la torre dice «Tuxtepec y Río Blanco»?
Porque entre los liberales empezó a haber conflictos por intereses políticos distintos o personales, lo que provocó que el único que consiguiera la presidencia fuera Porfirio Díaz, representado con la palabra Tuxtepec, que hace referencia al Plan de Tuxtepec, que exigía la no reelección.
Sin embargo, su abuso de poder lo llevó a enfrentarse a huelgas como la de Río Blanco, en la que se levantaron en armas algunos trabajadores cansados de las condiciones laborales que tenían.
¿Qué grupos sociales identificas?
En la imagen se identifican a representantes de la Iglesia, militares y burócratas conservadores.
En la caricatura titulada “Una ofrenda a Porfiriopoxtli”, ¿qué idea de Porfirio Díaz ofrece la imagen?
Que Porfirio Díaz es un dios al que algunas personas veneran.
¿Qué palabras se incluyen en la caricatur Diseñada pensando en los profesores, los padres y los bibliotecarios, esta guía de debate imprimible para el club de lectura es perfecta para clubes de lectura o grupos de lectores de todos los tamaños. Con su tono amigable y su enfoque visual para las discusiones de libros, guiarás a tu grupo a través de los temas y elementos de la novela de ficción histórica Libro Contestado Historia de 5 Grado Primaria de David Wiesner. Ya sea que esté leyendo con su hijo en casa o en un aula en la escuela, utilice esta guía para ayudar a enfocar sus conversaciones en temas importantes y componentes críticos de la historia. Libro Contestado Historia de 5 Grado Primaria (1ra Parte) Libro Contestado Historia de 5 Grado Primaria Libro Extraordinario Liceo Curso Preparatoria Libros para estudiar en preparatoria Libro De Historia Para 2 Bachillerato Libros Libros Para Laboratorio Quimica Organica Libro Contestado Historia de 5 Grado Primaria - Elabora Diccionario Ilustrado para niños y niñas. Recuperamos el material didactico con un programa fácil de usar y portatil para que los chicos puedan aprender en cualquier sitio, y sin papeles. Libro Contestado Historia 5to Grado De Primaria Libro Con Contenido Divertido Y Entretenido El libro contestado: Historia de 5 grado primaria , permite realizar la lectura de manera dinámica por medio de diferentes juegos, técnicas e instrumentos que permiten potenciar el aprendizaje. El programa incluye desde temas propios del "Patrimonio Cultural y Social" hasta temas propios del campo académico. Este libro contiene preguntas y respuestas de Historia de 5 Grado. No olvides registrarte, es gratis: El libro educativo de texto libre contestado, está diseñado para ser utilizado en la preparación del curso de historia de tercer grado. El proceso de actualización de contenidos, a través del método didáctico científico, se fundamenta en las nociones fundamentales del conocimiento histórico conforme al mapa conceptual tomando como referencia el currículo oficial. Hola. Yo soy Gabriela Lopez, líder del club de literatura de 5to grado Primaria. Me gustaría saber como puedo victorar un libro acerca Señorita Gabriela y el Grupo Numero Uno en el concurso de la campaña para los libros afectados? Por desgracia, hasta los libros de texto tienen errores, y no es nada raro que un libro de Historia se convierta en libro de anécdotas o reflexiones. Aquí presentamos 23 ejemplos de libros de texto históricos con errores, quizá porque quien redactó el libro estaba demasiado estresado o porque el traductor quiso ligar a toda costa con la profesora... 100 Expresiones Idiomáticas para el Nivel Superior - Glosario
Libro Contestado de Geografía Cuarto Grado Primaria
Libro Contestado Desafíos Matemáticos de Cuarto Grado
Libro Contestado de Formación Cívica y Ética de 6 Grado
Libro Contestado Desafíos Matemáticos de Quinto Grado
Libro Contestado Guía Me Divierto y Aprendo 6 Grado
Libro Contestado de Geografía Quinto Grado Primaria